05-01-2025 | 00:31:51
Las consultas por gripe bajaron un 4% en la semana 51, aunque las hospitalizaciones por infecciones respiratorias agudas se mantienen estables. Los casos de COVID-19 siguen en aumento, especialmente en el área metropolitana.
Las consultas por gripe a nivel nacional descendieron un 4% durante la semana epidemiológica (SE) 51, con un total de 14.013 casos registrados, según el último informe del Ministerio de Salud Pública. Este nivel baja ubica la tendencia por debajo del umbral de alerta.
En la misma semana, se notificó 192 hospitalizaciones por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en los centros centinela, cifra similar a la semana anterior.
Del total, el 47% de los pacientes pertenece al grupo pediátrico, con un 43% de menores de 2 años. Por otro lado, el 53% corresponde a adultos, entre los cuales el 52% son mayores de 60 años.
Entre los pacientes hospitalizados, los virus respiratorios más comunes fueron el Rhinovirus, seguido por SARS-CoV-2, Influenza B, Virus Sincitial Respiratorio y Adenovirus.
Sin embargo, la cobertura de vacunación continúa siendo baja entre los hospitalizados: solo el 1,1% recibió la vacuna anual contra COVID-19 y el 5,9% la vacuna contra la influenza.
COVID-19: casos confirmados y vigilancia genómica
Durante la SE 51, se confirmaron 148 nuevos casos de COVID-19 en el país, de los cuales el 68% se concentra en el área metropolitana: Asunción (36%) y el departamento Central (32%).
En este período, se procesaron 1.637 muestras, registrando una tasa de positividad del 10%. Nueve pacientes fueron hospitalizados, dos de ellos en cuidados intensivos.
Las hospitalizaciones afectarán principalmente a niños menores de 5 años (28%) y adultos mayores de 80 años (23%). No se reportaron fallecidos.
Ómicron sigue predominando
El Laboratorio Central de Salud confirmó que el sublinaje BA.2.86 de la variante ómicron sigue siendo predominante desde marzo de 2024. Además, desde agosto se han detectado nuevos linajes como JN.1, MJ.1, y LB.1 .X, este último con mayor prevalencia.